
Las mejores novelas históricas
Algunas de las mejores novelas históricas, ordenadas por época representada y por autor:
Edad Antigua (hasta el 476 d. C.)
Bradshaw, Gillian (2002). El faro de Alejandría. Quinteto. [Una mujer doctora en el Imperio romano].
Broch, Hermann (2007). La muerte de Virgilio. Alianza. [Novela histórica y poema en prosa sobre el poeta romano].
Caldwell, Taylor (2006). Médico de cuerpos y almas. Martínez Roca. [Lucas el Evangelista].
Graves, Robert (2008). Yo, Claudio. Edhasa. [Emperador romano].
Grimal, Pierre (1996). Memorias de Agripina. Edhasa. [Reinado de Nerón].
Haefs, Gisbert (2005). Alejandro Magno. Edhasa.
Harris, Robert (2007). Imperium. Grijalbo. [Cicerón y su época].
Lagerkvist, Pär (1989). Barrabás. Encuentro Ediciones. [Israel, sigo I d. C.].
Mahfuz, Nayib (2011). La Maldición de Ra: Keops y la Gran Pirámide. Edhasa. [Faraón egipcio].
Mahfuz, Nayib (2003). Akhenaton, el rey hereje. Edhasa. [Faraón egipcio].
Mann, Thomas (2005). José y sus hermanos: tetralogía. Ediciones B. [Personaje bíblico].
Manfredi, Valerio M. (2003). La última legión. Grijalbo. [Caída del Imperio romano de Occidente].
Newman, John Henry (1998). Calixta. Encuentro Ediciones. [Cartago, siglo III d. C., cristianismo primitivo].
Renault, Mary (2003). Alexias de Atenas. Edhasa. [Dos hombres en el final de la época dorada de Atenas].
Sienkiewicz, Henryk (2008). Quo vadis? Belacqua. [Primeros cristianos en Roma].
Wallace, Lewis (2000). Ben Hur. Edhasa. [Un piloto de carros judío y Jesús].
Wilder, Thornton (2005). Los idus de marzo. Edhasa. [Muerte de Julio César].
Williams, John (2016). El hijo de César. Pàmies. [Fundación del Imperio romano].
Yourcernar, Marguerite (2009). Memorias de Adriano. Edhasa. [El emperador romano que amaba la cultura griega].
Edad Media (siglos V-XV)
Gil y Carrasco, Enrique (1999). El señor de Bembibre. Rialp. [Final de los Templarios en España].
Guillou, Jan (2001-2003). Trilogía de las Cruzadas (Del Norte a Jerusalén / El Caballero Templario / Regreso al Norte). Planeta.
Haasse, Hella S. (2001). El bosque de la larga espera. Edhasa. [Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra].
Hugo, Víctor (2006). Nuestra Señora de París. Gredos. [El jorobado de Notre-Dame].
Irisarri, A. y Lasala, M. (2002). Moras y cristianas. Quinteto. [La mujer medieval en la península ibérica].
Kadaré, Ismail (1988). Los tambores de la lluvia. Destino. [Asalto de los otomanos a una fortaleza cristiana albana, siglo XV].
Molina, María Isabel (2016). El señor del Cero. Santillana. [España, siglo X, un matemático mozárabe en el Califato de Córdoba]
Pérez-Reverte, Arturo (2019). Sidi. Alfaguara. [El Cid Campeador].
San Sebastián, Isabel (2018). La peregrina. Plaza & Janés. [Una mujer en el Camino de Santiago].
Scott, Walter (2007). Ivanhoe. Edhasa. [Caballero romántico medieval].
Stevenson, Robert Luis (2008). La flecha negra. Alianza. [Inglaterra, siglo XV, Guerra de las Dos Rosas].
Twain, Mark (2003). Juana de Arco: la asombrosa aventura de la doncella de Orleáns. Ediciones Palabra. [La heroína medieval francesa].
Undset, Sigrid (2007). Cristina, hija de Lavrans. Encuentro Ediciones. [Una mujer en la Noruega del siglo XIV].
Vidal, César (2004). El médico se Sefarad. Grijalbo. [Vida del médico y pensador Maimónides].
Edad Moderna (siglos XVI-XVIII)
Arteaga, Almudena de (2009). La princesa de Éboli. Espasa Calpe. [Una mujer excepcional en la corte de Felipe II].
Bashevis Singer, Isaac (2019). El esclavo. Debolsillo. [Un esclavo judío en la Polonia del siglo XVII].
Bouzas, Pemón (2005). El informe Manila. Martínez Roca. [Isabel Barreto, la mujer que buscó la Ruta de las Especias].
Chevalier, Tracy (2006). La joven de la perla. Punto de Lectura. [Arte, sociedad y vida cotidiana en Holanda, siglo XVII].
Cooper, J. Feenimore (2008). El último mohicano. Biblioteca Nueva. [Luchas entre franceses, ingleses e indios en Canadá, siglo XVIII].
Dickens, Charles (2009). Barnaby Rudge. Belacqva. [Londres, motines anticatólicos de 1780].
Dumas, Alexandre (2009). Los tres mosqueteros. Alianza. [Francia, siglo XVII].
Fernández Álvarez, M. (2006). El Príncipe rebelde. Espasa Calpe. [Una historia dramática en la corte de Felipe II].
Ford Madox Ford (2002). La quinta reina de Enrique VIII. Edhasa. [Vida de Catalina Howard].
García Espuche, Albert (2002). El inventario. Muchnik. [Barcelona, siglo XVII].
Hawthorne, Nathaniel (2007). La letra escarlata. Nuevas Ediciones de Bolsillo. [La Nueva Inglaterra puritana del siglo XVII].
Jiménez Lozano, José (1992). El mudejarillo. Anthropos. [Narración lírica de fray Juan de la Cruz y su época].
Manzoni, Alessandro (2004). Los novios. Alfaguara. [Amor en el norte de Italia, siglo XVII].
Pamuk, Orhan (1994). El astrólogo y el sultán. Edhasa. [Dos científicos en el Imperio Otomano, siglo XVII].
Pérez-Reverte, Arturo (2009). El capitán Alatriste. Alfaguara. [Imperio español, siglo XVII].
Perutz, Leo (2005). El judas de Leonardo. Destino. [Leonardo da Vinci].
Quiliet, Bernard (1993). Cristina de Suecia, un rey excepcional. Planeta.
Rosales, Emili (2005). La ciudad invisible. Seix Barral. [Intriga en torno a unos planes de Carlos III].
Sciascia, Leonardo (2004). El consejo de Egipto. Tusquets. [Una impostura en el Palermo del siglo XVIII].
Sender, Ramón J. (1998). La aventura equinoccial de Lope de Aguirre. Editorial Casals. [Antiepopeya de la expedición de un vasco al Amazonas].
Steinbeck, John (2006). La taza de oro. Edhasa. [Corsario Henry Morgan].
Suskind, Patrick (2011). El perfume: historia de un asesino. Booket. [Un asesino en la Francia del siglo XVIII].
Tremain, Rose (2003). Música y silencio. Quinteto. [En la corte danesa del siglo XVII, con la música como protagonista].
Uslar Pietri, Arturo (1990). La visita en el tiempo. Mondadori. [Vida de Don Juan de Austria].
Walter, Georges (1993). Winggapoh! Anaya & Mario Muchnik. [Historia del capitán John Smith y Pocahontas].
Wilder, Thornton (2004). El puente de San Luis Rey. Edhasa. [En torno a un puente en la Lima del siglo XVIII].
Yoshikawa, Eiji (2009-2013). Musashi (3 vols). Kodansha International. [Un gran samurái en el Japón del siglo XVII].
Siglo XIX (desde 1789)
Calvino, Italo (1998). El barón rampante. Siruela. [Revolución francesa y guerras napoleónicas].
Carpentier, Alejo (2014). El siglo de las luces. Austral. [El impacto de la Revolución francesa en el Caribe].
Cather, Willa (2001). Pioneros. Alba Editorial. [Inmigración y supervivencia en la Nebraska del siglo XIX].
Chauvel, Geneviève (2000). Eugenia de Montijo. Edhasa. [Segundo Imperio francés].
Crane, Stephen (2007). La roja insignia del valor. Rey Lear. [Guerra civil estadounidense].
Dickens, Charles (2015). A Tale of Two Cities. Alianza. [Londres y París durante la época de la Revolución francesa].
Doctorow, E. L. (2006). La gran marcha. Roca. [Guerra civil estadounidense].
Farrell, J. G. (2008). El sitio de Krishnapur. Anagrama. [Sitio que sufrió la colonia británica de Krishnapur en el siglo XIX].
Faulkner, William (2011). Los invictos. Edaf. [Guerra civil estadounidense y posguerra].
García Márquez, Gabriel (2003). El general en su laberinto. Debolsillo. [Simón Bolívar].
Giono, Jean (1998). El húsar en el tejado. Anagrama. [Aventuras de un coronel de húsares en la Europa del siglo XIX].
Guedj, Denis (2001). La medida del mundo. Aleph Editores. [Ciencia y política durante la Revolución francesa].
Hugo, Victor (2015). Los miserables. Penguin Clásicos. [Francia, revolución burguesa de 1848].
Lampedusa, G. Tomasi di (2007). El gatopardo. Alianza. [Risorgimento italiano].
Maalouf, Amin (2003). La roca de Tanios. Alianza. [Líbano, siglo XIX].
McCarthy, Cormac (2014). Meridiano de sangre. Debolsillo. [Matanzas étnicas en Texas, siglo XIX].
Mitchell, Margaret (2019). Lo que el viento se llevó. B de Bolsillo. [Amor durante la Guerra civil estadounidense].
O’Brian, Patrick (2006). Capitán de mar y guerra. Una novela de la armada inglesa. Edhasa. [El dominio del mar durante las guerras napoleónicas].
Pérez Galdós, Benito (2008). Trafalgar. Alianza. [Batalla naval de 1805].
Rambaud, Patrick (2004). La batalla. Martínez Roca. [Batalla de Essling, una de las grandes derrotas de Napoleón].
Shaara, Michael (2006). Ángeles asesinos. Bibliópolis. [Guerra civil estadounidense].
Tolstói, Léon (2008). Guerra y paz. Alianza. [Rusia de las guerras napoleónicas].
Uslar Pietri, Arturo (1993). Las lanzas coloradas. Cátedra. [Guerra de Independencia venezolana].
Vidal, Gore (2009). Lincoln. Edhasa. [Novela histórica sobre Lincoln].
Von Le Fort, Gertrud (1998). La última del cadalso. Encuentro Ediciones. [Monjas durante la Revolución francesa].
Werfel, Franz (2006). La canción de Bernardette. Palabra. [Visiones de Bernardette en Lourdes, siglo XIX].
Siglo XX
Amis, Martin (2006). Koba el temible. La risa y los veinte millones. Quinteto. [Stalin y su legado].
Aramburu, Fernando (2016). Patria. Tusquets. [El terrorismo en el País Vasco].
Bábel, Isaac (2006). Caballería roja. Círculo de Lectores. [Rusia, 1920].
Benet, Juan (2011). Herrumbrosas lanzas. Debolsillo. [Guerra civil española].
Cercas, Javier (2007). Soldados de Salamina. Tusquets. [Guerra civil española].
Chang, Jung (2005). Cisnes salvajes. Circe Ediciones. [El siglo XX en China contado a través de la vida de tres mujeres].
Coetzee, J. M. (2002). La edad de hierro. Mondadori. [Sudáfrica, apartheid].
Corti, Eugenio (2007). El caballo rojo. Ciudadela Libros. [Italia, siglo XX].
DeLillo, Don (2009). Submundo. Seix Barral. [La segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos].
Dinesen, Isak (2004). Memorias de África. Alfaguara. [Kenia y sus paisajes, principios del siglo XX].
Doderer, Heimito von (2009). Los demonios. Acantilado. [La Viena anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial].
Doerr, Anthony (2018). La luz que no puedes ver. Debolsillo. [Dos adolescentes en la Europa dominada por el nazismo].
Dos Passos, John (2006-2007). Trilogía USA (Paralelo 42 / 1919 / El gran dinero). Nuevas Ediciones de Bolsillo / Edhasa. [Desde 1890 a la Gran Depresión].
Dueñas, María (2009). El tiempo entre costuras. Temas de Hoy. [España, Marruecos y Portugal en la guerra civil española y la posguerra].
Fallada, Hans (2012). Solo en Berlín. Embolsillo. [Berlín, 1940].
Forester, C. S. (1997). La Reina de África. Seix Barral. [Grandes Lagos de África, Primera Guerra Mundial].
Forster, E. M. (2007). Pasaje a la India. Alianza. [Imperio británico en la India en torno a 1920].
Ginzburg, Natalia (2007). Léxico familiar. Lumen. [Turín, 1930].
Gironella, José María (2006). Los cipreses creen en Dios. Planeta. [Guerra civil española].
Grass, Günter (2004). A paso de cangrejo. Punto de Lectura. [Hundimiento del barco alemán de refugiados Wilhelm Gustloff en 1945].
Grossman, Vasili (2007). Vida y destino. Galaxia Gutenberg. [Rusia, Segunda Guerra Mundial].
Hannah, Kristin (2017). El Ruiseñor. Debolsillo. [Francia ocupada, Segunda Guerra Mundial].
Hemingway, Ernest (2002). Por quién doblan las campanas. Planeta. [Guerra civil española].
Hosseini, Khaled (2009). Mil soles espléndidos. Salamandra. [Afganistán, segunda mitad del siglo XX].
lbuse, Masuji (2007). Lluvia negra. Libros del Asteroide. [Explosión atómica en Hiroshima].
Jünger, Ernst (2015). Tempestades de acero. Austral. [Primera Guerra Mundial].
Khoury, Elias (2009). La Cueva del Sol. Alfaguara. [Palestina y el Líbano, segunda mitad del siglo XX].
Koestler, Arthur (2017). El cero y el infinito. Debolsillo. [Farsas judiciales soviéticas].
Lee, Harper (2019). Matar a un ruiseñor. B de Bolsillo. [Racismo en el Sur profundo de 1930].
Lobo Antunes, Antonio (2002). Manual de inquisidores. Siruela. [Dictadura portuguesa de Salazar].
Maalouf, Amin (2009). Las escalas de Levante. Alianza. [El Mediterráneo en el siglo XX].
Malraux, André (2017). La condición humana. Edhasa. [Shanghái, 1928, agitación comunista].
Márai, Sándor (2002). El último encuentro. Salamandra. [Hungría, antes de la Primera Guerra Mundial].
Marlantes, Karl (2016). Matterhorn: Una novela sobre la Guerra de Vietnam. Océano.
Modiano, Patrick (2016). Dora Bruder. Austral. [Europa durante la era hitleriana].
Mourad, Kenizé (2009). De parte de la princesa muerta. Aleph Editores. [Turquía tras la Primera Guerra Mundial].
Nemirovsky, Irene (2008). Suite francesa. Quinteto. [Éxodo francés tras la invasión nazi].
O’Flaherty, Liam (2007). El delator. Libros del Asteroide. [Dublín, 1920].
Ooka, Shohei (2006). Hogueras en la llanura. Libros del Asteroide. [La isla filipina de Leyte en la Segunda Guerra Mundial].
Pasternak, Boris (1997). El doctor Zhivago. Anagrama. [Revolución Rusa].
Penn Warren, Robert (2002). Todos los hombres del rey. Anagrama. [Inspirada en Huey Long, el gobernador populista de Luisiana en 1930].
Pujol, Carlos (2003). Los días frágiles. Edhasa. [Entrada nazi en París].
Remarque, Erich Maria (2009). Sin novedad en el frente. Edhasa. [Primera Guerra Mundial].
Roth, Joseph (2007). La marcha Radetzky. Edhasa. [Fin del Imperio Austrohúngaro].
Rushdie, Salman (2005). El último suspiro del moro. DeBolsillo. [Historia del siglo XX, especialmente Bombay].
Sales, Joan (2004). Incierta gloria. Planeta. [Guerra civil española].
Salisachs, Mercedes (2009). Goodbye, España. Martínez Roca. [Victoria Eugenia y sus recuerdos sobre Alfonso XIII].
Sebald, W. G. (2002). Austerlitz. Anagrama. [Un hombre a mediados del siglo XX busca su identidad].
Shiels, Duncan (2009). Los hermanos Rajk: un drama familiar europeo. Acantilado. [Hungría, siglo XX].
Sijie, Dai (2005). Balzac y la joven costurera China. Quinteto. [La revolución cultural maoísta y el poder de la literatura].
Solmssen, Arthur (2005). Una princesa en Berlín. Tusquets. [Berlín, 1922].
Solzhenitsyn, Alexandr (2008). Un día en la vida de Iván Denísovich. Tusquets. [Gulag soviético].
Szczypiorsi, Andrej (2002). La bella señora Seidenman. Aleph Editores. [Varsovia bajo la ocupación nazi, 1943].
Tabucchi, Antonio (1999). Sostiene Pereira. Anagrama. [Dictadura portuguesa de Salazar].
Thiong’o, Ngugi wa (2017). Un grano de trigo. Debolsillo. [Independencia de Kenia].
Vargas Llosa, Mario (2015). La Fiesta del Chivo. Debolsillo. [Muerte del dictador dominicano Trujillo].
Waugh, Evelyn (2003-2011). Trilogía Espada de Honor (Hombres en armas / Oficiales y caballeros / Rendición incondicional). Cátedra. [Segunda Guerra Mundial].
Werfel, Franz (2003). Los cuarenta días del Musa Dagh. Losada. [Exterminio de los armenios a manos del imperio otomano].
Yájina, Guzel (2019). Zuleijá abre los ojos. Acantilado. [Una mujer en la Rusia oriental de 1930].
Transversales
Andric, Ivo (2002). Un puente sobre el Drina. Debate. [Bosnia, siglos XVII-XX].
Gyasi, Yaa (2017). Volver a casa. Salamandra. [Costa suroccidental de África y Norteamérica, siglos XVIII-XX].
Haasse, Hella (2001). Los señores del té. Aleph Editores. [El encuentro entre los colonos holandeses y los nativos de Java, siglos XVIII-XIX].
Lapierre, Dominique (2008). Un arco iris en la noche. Planeta. [Historia de Sudáfrica, siglos XVII-XX].
Magris, Claudio (2006). Microcosmos. Anagrama. [Europa central y su cultura, siglos XIX-XX].
Naipaul, V. S. (2001). La pérdida de El Dorado. Debate. [Historia colonial de la isla de Trinidad].
Nievo, Ippolito (2008). Las confesiones de un italiano. Acantilado. [Italia de los siglos XVIII y XIX].
Reymond, Wladislav (2006). La tierra de la Gran Promesa. [Historia de la ciudad polaca de Lodz].
Novelas históricas, ordenadas por autor
Amis, Martin (2006). Koba el temible. La risa y los veinte millones. Quinteto. [Stalin y su legado].
Andric, Ivo (2002). Un puente sobre el Drina. Debate. [Bosnia, siglos XVII-XX].
Aramburu, Fernando (2016). Patria. Tusquets. [El terrorismo en el País Vasco].
Arteaga, Almudena de (2009). La princesa de Éboli. Espasa Calpe. [Una mujer excepcional en la corte de Felipe II].
Bábel, Isaac (2006). Caballería roja. Círculo de Lectores. [Rusia, 1920].
Bashevis Singer, Isaac (2019). El esclavo. Debolsillo. [Un esclavo judío en la Polonia del siglo XVII].
Benet, Juan (2011). Herrumbrosas lanzas. Debolsillo. [Guerra civil española].
Bouzas, Pemón (2005). El informe Manila. Martínez Roca. [Isabel Barreto, la mujer que buscó la Ruta de las Especias].
Bradshaw, Gillian (2002). El faro de Alejandría. Quinteto. [Una mujer doctora en el Imperio romano].
Broch, Hermann (2007). La muerte de Virgilio. Alianza. [Novela histórica y poema en prosa sobre el poeta romano].
Caldwell, Taylor (2006). Médico de cuerpos y almas. Martínez Roca. [Lucas el Evangelista].
Calvino, Italo (1998). El barón rampante. Siruela. [Revolución francesa y guerras napoleónicas].
Carpentier, Alejo (2014). El siglo de las luces. Austral. [El impacto de la Revolución francesa en el Caribe].
Cather, Willa (2001). Pioneros. Alba Editorial. [Inmigración y supervivencia en la Nebraska del siglo XIX].
Cercas, Javier (2007). Soldados de Salamina. Tusquets. [Guerra civil española].
Chang, Jung (2005). Cisnes salvajes. Circe Ediciones. [El siglo XX en China contado a través de la vida de tres mujeres].
Chauvel, Geneviève (2000). Eugenia de Montijo. Edhasa. [Segundo Imperio francés].
Chevalier, Tracy (2006). La joven de la perla. Punto de Lectura. [Arte, sociedad y vida cotidiana en Holanda, siglo XVII].
Coetzee, J. M. (2002). La edad de hierro. Mondadori. [Sudáfrica, apartheid].
Cooper, J. Feenimore (2008). El último mohicano. Biblioteca Nueva. [Luchas entre franceses, ingleses e indios en Canadá, siglo XVIII].
Corti, Eugenio (2007). El caballo rojo. Ciudadela Libros. [Italia, siglo XX].
Crane, Stephen (2007). La roja insignia del valor. Rey Lear. [Guerra civil estadounidense].
DeLillo, Don (2009). Submundo. Seix Barral. [La segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos].
Dickens, Charles (2009). Barnaby Rudge. Belacqva. [Londres, motines anticatólicos de 1780].
Dickens, Charles (2015). A Tale of Two Cities. Alianza. [Londres y París durante la época de la Revolución francesa].
Dinesen, Isak (2004). Memorias de África. Alfaguara. [Kenia y sus paisajes, principios del siglo XX].
Doctorow, E. L. (2006). La gran marcha. Roca. [Guerra civil estadounidense].
Doderer, Heimito von (2009). Los demonios. Acantilado. [La Viena anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial].
Doerr, Anthony (2018). La luz que no puedes ver. Debolsillo. [Dos adolescentes en la Europa dominada por el nazismo].
Dos Passos, John (2006-2007). Trilogía USA (Paralelo 42 / 1919 / El gran dinero). Nuevas Ediciones de Bolsillo / Edhasa. [Desde 1890 a la Gran Depresión].
Dueñas, María (2009). El tiempo entre costuras. Temas de Hoy. [España, Marruecos y Portugal en la guerra civil española y la posguerra].
Dumas, Alexandre (2009). Los tres mosqueteros. Alianza. [Francia, siglo XVII].
Fallada, Hans (2012). Solo en Berlín. Embolsillo. [Berlín, 1940].
Farrell, J. G. (2008). El sitio de Krishnapur. Anagrama. [Sitio que sufrió la colonia británica de Krishnapur en el siglo XIX].
Faulkner, William (2011). Los invictos. Edaf. [Guerra civil estadounidense y posguerra].
Fernández Álvarez, M. (2006). El Príncipe rebelde. Espasa Calpe. [Una historia dramática en la corte de Felipe II].
Ford Madox Ford (2002). La quinta reina de Enrique VIII. Edhasa. [Vida de Catalina Howard].
Forester, C. S. (1997). La Reina de África. Seix Barral. [Grandes Lagos de África, Primera Guerra Mundial].
Forster, E. M. (2007). Pasaje a la India. Alianza. [Imperio británico en la India en torno a 1920].
García Espuche, Albert (2002). El inventario. Muchnik. [Barcelona, siglo XVII].
García Márquez, Gabriel (2003). El general en su laberinto. Debolsillo. [Simón Bolívar].
Gil y Carrasco, Enrique (1999). El señor de Bembibre. Rialp. [Final de los Templarios en España].
Ginzburg, Natalia (2007). Léxico familiar. Lumen. [Turín, 1930].
Giono, Jean (1998). El húsar en el tejado. Anagrama. [Aventuras de un coronel de húsares en la Europa del siglo XIX].
Gironella, José María (2006). Los cipreses creen en Dios. Planeta. [Guerra civil española].
Grass, Günter (2004). A paso de cangrejo. Punto de Lectura. [Hundimiento del barco alemán de refugiados Wilhelm Gustloff en 1945].
Graves, Robert (2008). Yo, Claudio. Edhasa. [Emperador romano].
Grimal, Pierre (1996). Memorias de Agripina. Edhasa. [Reinado de Nerón].
Grossman, Vasili (2007). Vida y destino. Galaxia Gutenberg. [Rusia, Segunda Guerra Mundial].
Guedj, Denis (2001). La medida del mundo. Aleph Editores. [Ciencia y política durante la Revolución francesa].
Guillou, Jan (2001-2003). Trilogía de las Cruzadas (Del Norte a Jerusalén / El Caballero Templario / Regreso al Norte). Planeta.
Gyasi, Yaa (2017). Volver a casa. Salamandra. [Costa suroccidental de África y Norteamérica, siglos XVIII-XX].
Haasse, Hella (2001). Los señores del té. Aleph Editores. [El encuentro entre los colonos holandeses y los nativos de Java, siglos XVIII-XIX].
Haasse, Hella S. (2001). El bosque de la larga espera. Edhasa. [Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra].
Haefs, Gisbert (2005). Alejandro Magno. Edhasa.
Hannah, Kristin (2017). El Ruiseñor. Debolsillo. [Francia ocupada, Segunda Guerra Mundial].
Harris, Robert (2007). Imperium. Grijalbo. [Cicerón y su época].
Hawthorne, Nathaniel (2007). La letra escarlata. Nuevas Ediciones de Bolsillo. [La Nueva Inglaterra puritana del siglo XVII].
Hemingway, Ernest (2002). Por quién doblan las campanas. Planeta. [Guerra civil española].
Hosseini, Khaled (2009). Mil soles espléndidos. Salamandra. [Afganistán, segunda mitad del siglo XX].
Hugo, Víctor (2006). Nuestra Señora de París. Gredos. [El jorobado de Notre-Dame].
Hugo, Victor (2015). Los miserables. Penguin Clásicos. [Francia, revolución burguesa de 1848].
Irisarri, A. y Lasala, M. (2002). Moras y cristianas. Quinteto. [La mujer medieval en la península ibérica].
Jiménez Lozano, José (1992). El mudejarillo. Anthropos. [Narración lírica de fray Juan de la Cruz y su época].
Jünger, Ernst (2015). Tempestades de acero. Austral. [Primera Guerra Mundial].
Kadaré, Ismail (1988). Los tambores de la lluvia. Destino. [Asalto de los otomanos a una fortaleza cristiana albana, siglo XV].
Khoury, Elias (2009). La Cueva del Sol. Alfaguara. [Palestina y el Líbano, segunda mitad del siglo XX].
Koestler, Arthur (2017). El cero y el infinito. Debolsillo. [Farsas judiciales soviéticas].
Lagerkvist, Pär (1989). Barrabás. Encuentro Ediciones. [Israel, sigo I d. C.].
Lampedusa, G. Tomasi di (2007). El gatopardo. Alianza. [Risorgimento italiano].
Lapierre, Dominique (2008). Un arco iris en la noche. Planeta. [Historia de Sudáfrica, siglos XVII-XX].
lbuse, Masuji (2007). Lluvia negra. Libros del Asteroide. [Explosión atómica en Hiroshima].
Lee, Harper (2019). Matar a un ruiseñor. B de Bolsillo. [Racismo en el Sur profundo de 1930].
Lobo Antunes, Antonio (2002). Manual de inquisidores. Siruela. [Dictadura portuguesa de Salazar].
Maalouf, Amin (2003). La roca de Tanios. Alianza. [Líbano, siglo XIX].
Maalouf, Amin (2009). Las escalas de Levante. Alianza. [El Mediterráneo en el siglo XX].
Magris, Claudio (2006). Microcosmos. Anagrama. [Europa central y su cultura, siglos XIX-XX].
Mahfuz, Nayib (2003). Akhenaton, el rey hereje. Edhasa. [Gran faraón egipcio].
Malraux, André (2017). La condición humana. Edhasa. [Shanghái, 1928, agitación comunista].
Manfredi, Valerio M. (2003). La última legión. Grijalbo. [Caída del Imperio romano de Occidente].
Mann, Thomas (2005). José y sus hermanos: tetralogía. Ediciones B. [Personaje bíblico].
Manzoni, Alessandro (2004 [1840]). Los novios. Alfaguara. [Amor en el norte de Italia, siglo XVII].
Márai, Sándor (2002). El último encuentro. Salamandra. [Hungría, antes de la Primera Guerra Mundial].
Marlantes, Karl (2016). Matterhorn: Una novela sobre la Guerra de Vietnam. Océano.
McCarthy, Cormac (2014). Meridiano de sangre. Debolsillo. [Matanzas étnicas en Texas, siglo XIX].
Mitchell, Margaret (2019). Lo que el viento se llevó. B de Bolsillo. [Amor durante la Guerra civil estadounidense].
Modiano, Patrick (2016). Dora Bruder. Austral. [Europa durante la era hitleriana].
Molina, María Isabel (2016). El señor del Cero. Santillana. [España, siglo X, un matemático mozárabe en el Califato de Córdoba]
Mourad, Kenizé (2009). De parte de la princesa muerta. Aleph Editores. [Turquía tras la Primera Guerra Mundial].
Naipaul, V. S. (2001). La pérdida de El Dorado. Debate. [Historia colonial de la isla de Trinidad].
Nemirovsky, Irene (2008). Suite francesa. Quinteto. [Éxodo francés tras la invasión nazi].
Newman, John Henry (1998). Calixta. Encuentro Ediciones. [Cartago, siglo III d. C., cristianismo primitivo].
Nievo, Ippolito (2008). Las confesiones de un italiano. Acantilado. [Italia de los siglos XVIII y XIX].
O’Brian, Patrick (2006). Capitán de mar y guerra. Una novela de la armada inglesa. Edhasa. [El dominio del mar durante las guerras napoleónicas].
O’Flaherty, Liam (2007). El delator. Libros del Asteroide. [Dublín, 1920].
Ooka, Shohei (2006). Hogueras en la llanura. Libros del Asteroide. [La isla filipina de Leyte en la Segunda Guerra Mundial].
Pamuk, Orhan (1994). El astrólogo y el sultán. Edhasa. [Dos científicos en el Imperio Otomano, siglo XVII].
Pasternak, Boris (1997). El doctor Zhivago. Anagrama. [Revolución Rusa].
Penn Warren, Robert (2002). Todos los hombres del rey. Anagrama. [Inspirada en Huey Long, el gobernador populista de Luisiana en 1930].
Pérez Galdós, Benito (2008). Trafalgar. Alianza. [Batalla naval de 1805].
Pérez-Reverte, Arturo (2009). El capitán Alatriste. Alfaguara. [Imperio español, siglo XVII].
Pérez-Reverte, Arturo (2019). Sidi. Alfaguara. [El Cid Campeador].
Perutz, Leo (2005). El judas de Leonardo. Destino. [Leonardo da Vinci].
Pujol, Carlos (2003). Los días frágiles. Edhasa. [Entrada nazi en París].
Quiliet, Bernard (1993). Cristina de Suecia, un rey excepcional. Planeta.
Rambaud, Patrick (2004). La batalla. Martínez Roca. [Batalla de Essling, una de las grandes derrotas de Napoleón].
Remarque, Erich Maria (2009). Sin novedad en el frente. Edhasa. [Primera Guerra Mundial].
Renault, Mary (2003). Alexias de Atenas. Edhasa. [Dos hombres en el final de la época dorada de Atenas].
Reymond, Wladislav (2006). La tierra de la Gran Promesa. [Historia de la ciudad polaca de Lodz].
Rosales, Emili (2005). La ciudad invisible. Seix Barral. [Intriga en torno a unos planes de Carlos III].
Roth, Joseph (2007). La marcha Radetzky. Edhasa. [Fin del Imperio Austrohúngaro].
Rushdie, Salman (2005). El último suspiro del moro. DeBolsillo. [Historia del siglo XX, especialmente Bombay].
Sales, Joan (2004). Incierta gloria. Planeta. [Guerra civil española].
Salisachs, Mercedes (2009). Goodbye, España. Martínez Roca. [Victoria Eugenia y sus recuerdos sobre Alfonso XIII].
San Sebastián, Isabel (2018). La peregrina. Plaza & Janés. [Una mujer en el Camino de Santiago].
Sciascia, Leonardo (2004). El consejo de Egipto. Tusquets. [Una impostura en el Palermo del siglo XVIII].
Scott, Walter (2007). Ivanhoe. Edhasa. [Caballero romántico medieval].
Sebald, W. G. (2002). Austerlitz. Anagrama. [Un hombre a mediados del siglo XX busca su identidad].
Sender, Ramón J. (1998). La aventura equinoccial de Lope de Aguirre. Editorial Casals. [Antiepopeya de la expedición de un vasco al Amazonas].
Shaara, Michael (2006). Ángeles asesinos. Bibliópolis. [Guerra civil estadounidense].
Shiels, Duncan (2009). Los hermanos Rajk: un drama familiar europeo. Acantilado. [Hungría, siglo XX].
Sienkiewicz, Henryk (2008). Quo vadis? Belacqua. [Primeros cristianos en Roma].
Sijie, Dai (2005). Balzac y la joven costurera China. Quinteto. [La revolución cultural maoísta y el poder de la literatura].
Solmssen, Arthur (2005). Una princesa en Berlín. Tusquets. [Berlín, 1922].
Solzhenitsyn, Alexandr (2008). Un día en la vida de Iván Denísovich. Tusquets. [Gulag soviético].
Steinbeck, John (2006). La taza de oro. Edhasa. [Corsario Henry Morgan].
Stevenson, Robert Luis (2008). La flecha negra. Alianza. [Inglaterra, siglo XV, Guerra de las Dos Rosas].
Suskind, Patrick (2011). El perfume: historia de un asesino. Booket. [Un asesino en la Francia del siglo XVIII].
Szczypiorsi, Andrej (2002). La bella señora Seidenman. Aleph Editores. [Varsovia bajo la ocupación nazi, 1943].
Tabucchi, Antonio (1999). Sostiene Pereira. Anagrama. [Dictadura portuguesa de Salazar].
Thiong’o, Ngugi wa (2017). Un grano de trigo. Debolsillo. [Independencia de Kenia].
Tolstói, Léon (2008). Guerra y paz. Alianza. [Rusia de las guerras napoleónicas].
Tremain, Rose (2003). Música y silencio. Quinteto. [En la corte danesa del siglo XVII, con la música como protagonista].
Twain, Mark (2003). Juana de Arco: la asombrosa aventura de la doncella de Orleáns. Ediciones Palabra. [La heroína medieval francesa].
Undset, Sigrid (2007). Cristina, hija de Lavrans. Encuentro Ediciones. [Una mujer en la Noruega del siglo XIV].
Uslar Pietri, Arturo (1990). La visita en el tiempo. Mondadori. [Vida de Don Juan de Austria].
Uslar Pietri, Arturo (1993). Las lanzas coloradas. Cátedra. [Guerra de Independencia venezolana].
Vargas Llosa, Mario (2015). La Fiesta del Chivo. Debolsillo. [Muerte del dictador dominicano Trujillo].
Vidal, César (2004). El médico se Sefarad. Grijalbo. [Vida del médico y pensador Maimónides].
Vidal, Gore (2009). Lincoln. Edhasa. [Novela histórica sobre Lincoln].
Von Le Fort, Gertrud (1998). La última del cadalso. Encuentro Ediciones. [Monjas durante la Revolución francesa].
Wallace, Lewis (2000). Ben Hur. Edhasa. [Un piloto de carros judío y Jesús].
Walter, Georges (1993). Winggapoh! Anaya & Mario Muchnik. [Historia del capitán John Smith y Pocahontas].
Waugh, Evelyn (2003-2011). Trilogía Espada de Honor (Hombres en armas / Oficiales y caballeros / Rendición incondicional). Cátedra. [Segunda Guerra Mundial].
Werfel, Franz (2003). Los cuarenta días del Musa Dagh. Losada. [Exterminio de los armenios a manos del imperio otomano].
Werfel, Franz (2006). La canción de Bernardette. Palabra. [Visiones de Bernardette en Lourdes, siglo XIX].
Wilder, Thornton (2004). El puente de San Luis Rey. Edhasa. [En torno a un puente en la Lima del siglo XVIII].
Wilder, Thornton (2005). Los idus de marzo. Edhasa. [Muerte de Julio César].
Williams, John (2016). El hijo de César. Pàmies. [Fundación del Imperio romano].
Yájina, Guzel (2019). Zuleijá abre los ojos. Acantilado. [Una mujer en la Rusia oriental de 1930].
Yoshikawa, Eiji (2009-2013). Musashi (3 vols). Kodansha International. [Un gran samurái en el Japón del siglo XVII].
Yourcernar, Marguerite (2009). Memorias de Adriano. Edhasa. [El emperador romano que amaba la cultura griega].